
Título: Morir en el Titanic: La historia de un pasajero uruguayo
Autor: Josu Hormaetxea
Páginas: 141
Editorial: Planeta
Resumen de la contratapa...
En 1912, Ramón Artagaveytia, un daddy uruguayo, perteneciente a una acomodada familia montevideana, embarcó en el Titanic, el buque más grande y más lujoso jamás construido. El barco de los sueños, le llamaban.
Eran tiempos de asombrosos avances tecnológicos, pero también de una división muy acentuada entre las diferentes clases sociales. El Titanic fue el perfecto ejemplo de estas dos realidades.
Así pues, un confiado Ramón Artagaveytia -en su juventud había sobrevivido a otro naufragio en el Río de la Plata- pone pie a la última maravilla del progreso humano sin sospechar que aquel sería su último viaje.
A través de la peripecia de este viajero uruguayo, el autor recorre la historia del barco más famoso: su construcción, u funcionamiento, la vida de los viajeros que se embarcaron en el viaje inaugural y el trágico final. Una crónica basada en hechos reales.
Mi opinión...
Personalmente a mi me gustan mucho los libros que son basados en hechos reales, y leer este libro sobre un pasajero de mi país me gustó mucho.
Es un relato corto y concreto de la travesía del barco más famoso. El autor lo relata en tercera persona, lo que nos da la posibilidad de ver, en algunos casos, lo que ocurre en distintas partes.
Un libro que está muy bueno para leer si te interesa, en sí, el Titanic. Relatando toda su historia desde los astilleros de Harland & Wolf (Belfast, Irlanda del Norte) hasta su trágico final en la mitad del Océano Atlántico.
Yo lo recomiendo pero porque me gustó personalmente. No tiene mucha fama (o al menos por lo que yo he escuchado) pero tampoco es que si no lo leíste te querés matar. Es un relato distinto a lo que los jóvenes como nosotros estamos acostumbrados a leer en esta época, ya que varios prefieren leer algo de ciencia ficción o fantasía, y este libro ofrece una verdadera historia sobre el trágico pasado del barco y sus pasajeros. Pero esa es mi opinión, así que dejen sus comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario